INICIO icono home icono home
TRATAMIENTOS
BODAS & COMUNIONES
CHEQUE REGALO
PROMOCIONES
BLOG
CONTACTO

Entrada en Blog: Acido Hialurónico. Rituals Nature, Centro de Estética en Azuqueca de Henares.

Blog > Tratamientos Faciales

MANCHAS EN LA PIEL

Cómo tratarlas.

20 octubre 2020 | Mª José Pedrero Jordi

Las manchas en la piel, son alteraciones en la coloración de la piel producidas por la melanina, un pigmento que permite que la piel se vuelva más oscura para protegernos de los rayos solares. La acumulación en ciertas zonas de la piel origina la formación de manchas.

Las manchas en la piel, se pueden prevenir con un buen cuidado de la misma, buena higiene, evitar exposición prolongada al sol, una buena hidratación, dieta rica en vitaminas.

Para tratar una mancha, es importante averiguar la causa, hacer un buen diagnóstico, para elegir un tratamiento eficaz y hacer cambios en el estilo de vida para prevenir manchas futuras.

Cualquier mancha sospechosa no debe tratarse, si no ir al dermatólogo.

Imagen Tratamiento Manchas

Hay diversas causas que puede provocar manchas en la piel:

  • La edad: la piel va perdiendo su elasticidad, las manchas van apareciendo en cara, manos y otras regiones frecuentemente expuestas al sol, suelen empiezan a aparecer a partir de los 40 años.
  • Fototipo de piel: las pieles más blancas contienen menor cantidad de colágeno por lo que son más vulnerables a las manchas.
  • El tabaco: la nicotina altera los melanocitos, las células productoras de la melanina.
  • Cambios hormonales: embarazo, anticonceptivos, menopausia.
  • Medicamentos: hay fármacos fotosensibles.
  • Dieta: una dieta inadecuada con déficit de nutrientes puede derivar a la aparición de manchas.



Diferentes tratamientos.

Existen los ácidos alfa hidróxidos, en ellos incluyen ácido glicólico, ácido mandélico, ácido cítrico, ácido láctico y otros. Estos ácidos por lo general son derivados de productos alimenticios. Exfolian la piel con eficacia, pero son lo suficientemente suaves para las personas con piel sensible. Reducen visiblemente las manchas oscuras.

La aplicación de estos diferentes ácidos, elimina la capa superior de células muertas de la piel, permitiendo que las células nuevas crezcan y la piel se rejuvenezca.

Ácido azelaico, es un activo de origen natural, se produce en el hongo llamado malassezia furfur, con gran poder despigmentante. Se usa con éxito para mejorar el estado de la piel, con problemas de acné, rosácea o melasmas.

Es recomendable seguir unos cuidados.

  • Limita la exposición solar, la exposición de los rayos UV es una de las causas más comunes de las manchas oscuras. Usa protector solar. Incluso en el invierno, usa protector solar en tu rostro con un factor de protección de 15 o mayor.
  • Evita tocarte la cara con las manos. Si te quitas espinillas o costras en la piel evita tocarlas o frotarlas, aumentas la probabilidad que se produzcan manchas oscuras. Las manchas surgen cuando las espinillas desaparecen.
  • Cuando estás deshidratado, la renovación celular de la piel disminuye. Bebe mucha agua, hidrátala con una buena crema para darle a tu tratamiento contra las manchas oscuras un empujón.



Si tienes una esteticista y llevas un tratamiento de manchas oscuras. Sigue sus instrucciones y recomendaciones post tratamiento.

Sé paciente. Las manchas oscuras a menudo pueden ser muy “tercas” y pueden tardar en desaparecer. Sé constante. Mantener una piel sana no es cuestión imposible.

Copyright © 2020 · Rituals Nature | Atelier · Diseño y Comunicación.